Aunque el asunto del sentimiento de culpabilidad es muy complejo y profundo en psicología, trataré de que podamos introducirnos en él de la forma más sencilla posible. Esto, sin duda, dejará de lado infinidad de ideas y matices...
Llevamos juntos más de dos años. Desde el principio he tenido miedo a que me deje, a que no quiera estar conmigo. No es la primera vez que me pasa, con otras parejas también me ha invadido el miedo a la soledad, a tener que vivir sin ...
La naturaleza de nuestra mente es polar y, por tanto, es polar nuestra forma de aprehender todo conocimiento y toda experiencia. El alcance de esta considerada ley universal es mayor de lo que pudiera parecer en...
Hace 4 meses que he dejado de beber. Empieza a asomar el ambiente navideño. Uf… ya tengo contabilizadas 2 comidas y 3 cenas: con dos clientes, la cena de la empresa, la del gimnasio y la de primos...
Aunque pudiera parecer lo contrario, no es fácil definir lo que es la vida. De entre todas las características destaca que los organismos vivientes tienen la capacidad de producir copias de sí mismos, es decir, de reproducirse...
Estoy en casa. Dentro de un momento tengo que salir y solo de pensarlo ya empiezo a notar cómo mi corazón se acelera. Casi mejor cojo el coche por si acaso me encuentro mal y así me puedo marchar cuando yo quiera, me invento cualquier excusa y me...
Allá por febrero del 95, hace poco más de 20 años, acompañando a mi padre por la noche en una habitación de hospital tras una operación de poca importancia, asistí a los estertores de la muerte de su compañero de habitación. No sabía qué eran...
Érase una vez una niña que vivía en una familia acomodada, en una tranquila ciudad. La llamaremos Paula.
Desde su infancia, acudió siempre al mismo colegio, rodeada de prácticamente los mismos compañeros y compañeras durante todos los años que
Junto al aquí-ahora (el presente, lo presente y los actos) y al darse cuenta (la toma de conciencia de lo experiencial), Claudio Naranjo subraya un tercer principio básico donde se asienta la terapia Gestal
De todas las emociones que sentimos los seres humanos, la rabia es una de las que peor prensa tiene. La asociamos con violencia, enfado, malhumor, indignación, venganza, furia, odio…y muchos otros términos que nos resultan, a primera vista, desag
Seré breve. No comparto en absoluto el concepto de “personas tóxicas”.
¿Quiénes son? ¿Son acaso los que acostumbran a quejarse, los que sienten envidia, los que se muestran arrogantes, los que nunca dicen nada o los que hablan demasiado, los d
Ya estamos prácticamente inmersos en la Navidad y nos encontramos tanto a gente que está deseando que lleguen estos días para disfrutarlos como aquellos otros...
La relación dar-recibir es tan inherente a la naturaleza en general y al ser humano en particular, que con frecuencia ha sido considerada como una auténtica ley universal.
Dar y recibir implica un contexto donde existan dos entidades como mínimo,